| castorandino on 11 Feb 2001 03:34:14 -0000 |
[Date Prev] [Date Next] [Thread Prev] [Thread Next] [Date Index] [Thread Index]
| [nettime-lat] CASTOR ANDINO |
MENSAJE citado por: masbel <masbel@tutopia.com>:
Masbel, felix
Soy el Castor Andino o lo que queda de dignidad en el Peru,
bengo trabajando con el asunto de la reivindicacion hace mas de
8 años. Utilizo el arte para buscar un espacio de aplicacion
practica a los problemas de mi pais he venido realizando videos
y creo que llego el momento de poner en practica todos los
conceptos que siempre defendi, para eso he dejado el purismo
para caminar de la mano con la tecnologia y utilizo el
neoliberalismo para difrasar ideas o conceptos de los
problemeas de identidad, muy perdidos en mi pais mis estudios
los realizo enpiricamente en los inacabables viajes por la
costa, sierra y selva en los pueblos y comunidades mas perdidas
y en las principales provincias del Peru. primeramente me voy
de la capital Lima como ejemplo puro de desentralisacion para
vivir en la selva donde realizare un proyecto de dessarrollo
regional tecnologico en la desentralisacion de los medios de
comunicacion para lo cual nesesitare toda la ayuda que se pueda
ya que de experiencia no tengo mucha y me parece que su opinion
es valiosisima no solo para mi sino para el dessarrollo del
Peru asi de sinple aca, no se puede esperar que algien aga algo
porque nadie lo hace.las mejores de las suertes de parte del
castor andino hijo del Sol de los Andes y de la Luna de la
Amazonia.
AlvaroLuisZAvalaBendezu
> Estimado Félix CASTOR ANDINO
> Te comento que en Argentina las cosas no están mucho mejor...
la
> indigencia
> es casi total y somos muy pocos los que aún podemos vivir con
cierta
> dignidad.
> Con respecto a las noticias sobre la persecución que están
padeciendo
> hemos
> recibido mensajes atroces -
> Llegó un informe del FBI titulado "La amenaza indígena", en
el cual
> describe, cito, "el conflicto Mapuche y su impacto en la
Seguridad
> Nacional"
> (sólo para nombrarte alguno de los detalles del informe).
> Nos quieren tomar por tontos ya que ¿como puede uno ser una
amenaza
> dentro
> de su propia casa?. Sería lo mismo decir que, llegado el
caso, en
> Argentina
> los argentinos -que sólo buscamos justicia y dignidad- somos
una
> amenaza
> para el pueblo. Acaso el pueblo no somos los argentinos en
Argentina,
> los
> Mexicanos en México, los venezolanos en Venezuela, los
chilenos en Chile
> -y
> cuidado, que el pueblo chileno son en su mayoría Mapuches.
> Los gobiernos no son los dueños de la patria, son simples
servidores al
> pueblo...
> No todos somos ingenuos, y sabemos que la realidad no es como
la pintan
> los
> grandes Medios de Prensa. Y aseguro a los pueblos de
Latinoamérica que
> esta
> argentina los apoya peleando junto a lo que queda del Pueblo
Argentino:
> a
> los Pueblos Cubano, Mexicano, Panameño, Boliviano, Peruano,
Chileno,
> etc. ..
>
> MASBEL
>
> ----- Original Message -----
> From: "félix álvarez" <felix3@ozu.es>
> To: <nettime-lat@nettime.org>
> Sent: Tuesday, February 06, 2001 10:43 PM
> Subject: [nettime-lat] no dejes de leer esto
>
>
>
> >CUIDADO!!
> >Aunque tengas apuro tienes que leer esto,
seremos
> lo
> >mas breves posible:
> >
> >Los que escribimos somos estudiantes
universitarios
> >ecuatorianos.
> >Si la tactica es globalizarnos, pues
bien, vamos a
> >utilizar esta arma que es el Internet.
> >Tiene que saberse: en el Ecuador, como en
muchos
> >paises latinoamericanos, enfrentamos
todos los dias
> >una muerte lenta: la crisis en todos los
sentidos,
> >politica, economica, social. Se trata de
las
> "nuevas
> >dictaduras" que se valen de estrategias
mucho mas
> >soterradas (y por lo mismo mas perversas)
que las
> que
> >usaban los convencionales sistemas
autoritaristas.
> >Nosotros mismos ya estamos llenos de
desencanto:
> >"tranquilo pais, ya vendran dias
peores..."
> >Bien: los problemas puntuales, concretos,
por los
> que
> >ahora pasamos forman parte de un problema
mucho
> mayor,
> >un problema global y es que somos una mas
de las
> >veladas colonias de los Estados Unidos.
Dentro de
> su
> >proyecto de dominacion en Latinoamerica,
ellos
> >contemplan algunos estorbos: las
guerrillas y el
> >movimiento indigena.
> >
> >Hoy dia 3 de febrero del 2001 queremos
enterar al
> >mundo.
> >Como siempre, los indigenas de nuestro
pais estan
> >poniendo en juego sus vidas por la gran
causa que
> es
> >la VIDA. Indios de la Costa, de los
Andes, de la
> >Amazonia, estan presentes en la capital
con sus
> >familias y estan indignados. (Aqui un
sueldo
> minimo
> >es de 117 dolares y una canasta familiar
para
> cuatro
> >personas cuesta aproximadamente 300
dolares) Todos
> >estamos indignados. pero, como es logico,
la unica
> >respuesta es la represion.
> >Ahora: ocho mil indios ecuatorianos estan
apostados
> >dentro de la Universidad Politecnica
Salesiana, que
> >les abrio sus puertas el lunes 29 de
enero, despues
> de
> >que el Gobierno ordeno desalojarlos de la
Casa de
> la
> >Cultura Ecuatoriana, donde estuvieron
reunidos
> varios
> >dias antes.
> >El Gobierno impidio el paso de alimentos
a los
> >hombres, mujeres y niños, asi como les
quito el agua
> y
> >el telefono. Es decir, se cometio un
crimen que no
> se
> >justifica ni siquiera en casos de
conflictos
> armados.
> >Hoy, desde anoche, se decreto un Estado de
> Emergencia
> >a nivel nacional, que permite legalmente
la
> violacion
> >de todos los derechos ciudadanos y
humanos de los y
> >las ecuatorianos. El pretexto es que los
indigenas
> >rechazan el dialogo con el Gobierno, pero
podemos
> >darnos clara cuenta del tipo de
maniobras, presiones
> e
> >intereses esconde ese "dialogo".
> >Los grupos de poder estan promoviendo una
imagen
> >generalizada que cataloga a los indios
como
> "minoria"
> >que atenta contra el "orden del pais".
Intentan
> >descaradamente ocultar el crimen nacional
que llevan
> a
> >cabo.
> >
> >Pasan muchas cosas aqui, demasiadas, pero
ahora
> solo
> >mencionamos estos hechos concretos porque
queremos
> que
> >se divulgue con urgencia, que se sepa en
todas
> partes.
> >Aqui nos pueden desaparecer y "nada ha
pasado".
> Pero
> >sabemos que desde afuera los medios de
> comunicacion,
> >las organizaciones de Derechos Humanos y
todas las
> >personas pueden presionar de alguna
manera. QUE SE
> >SEPA! Todos los paises enfrentamos
actualmente "la
> >crisis", pero debemos apoyarnos
comunicandonos.
>
>
> Félix E. Álvarez Torres
> Enviado desde http://correo.ozu.es/
>
>
> _______________________________________________
> nettime-lat mailing list
> nettime-lat@nettime.org
> http://www.nettime.org/cgi-bin/mailman/listinfo/nettime-lat
>
>
>
> _______________________________________________
> nettime-lat mailing list
> nettime-lat@nettime.org
> http://www.nettime.org/cgi-bin/mailman/listinfo/nettime-lat
>
_______________________________________________
nettime-lat mailing list
nettime-lat@nettime.org
http://www.nettime.org/cgi-bin/mailman/listinfo/nettime-lat